viernes, 4 de febrero de 2011

Estableciendo los objetivos de verdad (II)

Ok, ya hemos repasado la teoría, ya sabemos como hay que redactar los objetivos, y ahora ¿Qué?


Ahora hay que ponerse serios.


¿De verdad quiero alcanzar ese objetivo? Porque va a costar, y en algunos casos va a costar muchísimo.


Si decido que sí, me tengo que sentar a planear, no vale hacerlo "de cabeza", hay que sentarse y hacerlo de verdad. Para empezar redactamos el objetivo que queramos en los términos que ya hemos visto.


Además vamos a fragmentar ese objetivo en otros mas pequeños, de tal modo que generaremos una cadena en el que cada uno de los pequeños objetivos nos pueda llevar al siguiente:


Si quiero trabajar en una agencia de seguros en la ciudad de Valencia, por ejemplo, el orden, más o menos sería el siguiente,


1) Buscar todas las agencias de seguros de la ciudad, con todos los datos de contactos.


2) Redactar apropiadamente mi currículum para cada una de ellas.


3) Buscar tanto en recursos on line, como en la webs,  servef, cómo en medios impresos, ofertas que puedan estar relacionadas


4) Apuntarme a todas las ofertas que encuentre al respecto


5) Planificar agrupando por cercanía geográfica las agencias que no tengan ningún proceso de selección en marcha para poder ir a visitarlas personalmente.


6) Cumplir con la planificación presentando los currículum en persona con la correspondiente carta de presentación (además debo tener preparado qué voy a decir y cómo). Un a vez entregados los currículum solo cabe esperar. Sabiendo que los procesos de selección se suelen demorar de 4 a 6 meses, con lo que debo re-redactar los currículum y las cartas de presentación para en unos 4 o 5 meses repetir el proceso, buscando cualquier excusa. Muchísimas veces se consigue el trabajo por estar en el lugar adecuado en el momento adecuado, y ese lugar nunca será el comedor de nuestra casa.


Cuando hacemos esta "frangmentación", debo preocuparme únicamente por el siguiente objetivo, si he hecho bien la planificación puedo permitirme ese lujo, ya que si sigo todos los objetivos al final habré alcanzado mi meta (estaré muy cerca, o muchísimo mas cerca que en el momento de iniciarlo todo). Estas metas intermedias que me conducen al éxito, DEBEN DEPENDER ÚNICAMENTE DE MI, y de nadie mas, ya tenemos en nuestras vidas suficientes interferencias de terceros, como para que nuestros propios objetivos, nuestra felicidad, dependa de ellos (me importa una mierda si "mi" equipo de futbol gana o pierde, que yo sea feliz y disfrute de una tarde de sábado o de domingo, NO puede depender de los cafres* que le dan patadas al balón).


También debo respetar al 100% la norma de la agenda: Si algo está en mi agenda lo hago, sí o SÍ.


Tenemos la cabeza para pensar ( esto me lo decía un profesor del instituto ;) ), vamos a usarla como si supiésemos: Hay muchos objetivos que el mejor modo de afrontarlos, es poniéndonos en manos de profesionales, y seguir sus instrucciones; adelgazar --> médico endocrino y/o entrenador titulado, terminar un marathon --> preparador físico... Lo primero que debemos hacer es cerrar una cita con ellos lo antes posible, y después, símplemente seguir sus instrucciones.


Espero os sirvan de algo estas indicaciones, si tenéis cualquier duda, utilizad los comentarios, aun falta otra entrada para finalizar el tema.


Saludos!


*OK, todos no serán unos cafres, pero...

No hay comentarios:

Publicar un comentario